El mundo en armonía

CONSTRUYENDO LA PAZ Y EL ENTENDIMIENTO MEDIANTE
AMISTAD, SERVICIO Y SUPERACIÓN PERSONAL.

By Ian A.Stewart

Si quiere ver el futuro de la masonería en California, comience por mirar al pasado. El pasado lejano.

En 2020, la fraternidad se embarcó en un proyecto ambicioso: imaginar colectivamente, y luego formalizar, declaraciones de visión y misión para ayudar a planificar los próximos años y guiar a la Masonería hacia el año 2050, el bicentenario de su llegada a California. El ejercicio implicó pedir a cientos de miembros actuales y anteriores, así como a personas ajenas a la fraternidad, comentarios tanto positivos como negativos e imaginar un camino a seguir. Como pronto quedó claro, la inspiración para muchos vino directamente de los primeros masones de California.

En la década de 1800, los masones de todos los rincones del país y del extranjero fueron atraídos hacia el oeste por la fiebre del oro de California, y pronto formaron un mosaico de logias: hombres de diferentes orígenes, todos los cuales estaban ansiosos por brindarse ayuda mutua y construir un nueva vida lejos de casa. Hoy en día, los masones de California están motivados por los mismos deseos básicos: hacer amistades duraderas, brindar ayuda y trabajar hacia una comprensión más profunda de sí mismos, con algunas actualizaciones sutiles. De las muchas horas de conversación con los líderes de las logias y las numerosas sesiones de lluvia de ideas con un comité de planificación estratégica recién formado, surgió una declaración de visión para 2050: El mundo en armonía. Se formuló una declaración de misión sobre cómo la fraternidad propone dar vida a esa visión: Construyendo paz y entendimiento a través de la amistad, el servicio y la superación personal.

Dice Brandon Lippincott, de Conejo Valley Lodge No. 807 y miembro del comité de planificación estratégica, “La meta es muy grande, es súper ambiciosa. Pero cuanto más lo pienso, más siento que es algo en lo que todos podemos participar. Esto es algo que todos pueden usar para marcar la diferencia”.

Por primera vez, los Masones de California tienen un objetivo para todos los planes, campañas e iniciativas futuras. Su influencia ya se está sintiendo.

UN NUEVO PLAN

Durante el año pasado, la fraternidad cerró formalmente el Plan de Fraternidad 2020, su guía de cinco años, y comenzó a construir un marco para el Plan de Fraternidad 2025. Mientras que el Plan de Fraternidad 2020 se centró principalmente en fortalecer la infraestructura, el objetivo ahora es ayudar a las logias a prosperar mejorando la experiencia de los miembros en todos los niveles.

El plan descansa sobre tres pilares: amistad de por vida, diversidad y armonía, y conciencia positiva.

Para los masones de toda la vida, estos temas deberían sonar familiares. Sin embargo, la idea no es simplemente mantener el statu quo. Más bien, los pilares abordan tres áreas en las que los comentarios de los miembros y el público en general sugirieron una oportunidad para abordar una debilidad (como mejorar la comprensión del público sobre la masonería) o volver a enfatizar una fortaleza histórica. La amistad de por vida, por ejemplo, ya es una tarjeta de presentación para la masonería. El Plan 2025 llama a las logias a capitalizar eso mediante el desarrollo de iniciativas que maximicen las oportunidades de compañerismo.

La armonía de la logia surgió en las encuestas de los miembros como uno de los indicadores más importantes de la percepción general de la gente sobre la fraternidad. Oportunamente, mantener la armonía será un punto de énfasis en el futuro. Ya sea para abordar los cismas entre los miembros más jóvenes y los mayores o para reducir la prevalencia de las camarillas, es de suma importancia encontrar formas de garantizar que todos los miembros se sientan cómodos y valorados. Incluido bajo esa rúbrica está abrazar la diversidad. Eso significa ayudar a las logias a buscar y acoger a personas de todas las razas y orígenes, garantizar que el liderazgo sea diverso en todos los niveles de la fraternidad y colaborar con otras organizaciones masónicas.

El tercer pilar se trata de mejorar la conciencia de la fraternidad entre el público en general. Los masones tienen mucho de qué enorgullecerse, pero con demasiada frecuencia carecen de las herramientas o el estímulo para compartir sus historias con el mundo. Durante los próximos cinco años, la Gran Logia empoderará a los miembros para hablar más cómodamente sobre la Masonería con amigos y familiares y para ayudar a publicitar el buen trabajo que realizan las logias en sus comunidades y en todo el estado.

EL FUTURO ES AHORA

Cuando los masones reanuden sus reuniones en persona después de la pandemia, lo harán en un mundo muy diferente al que existía hace un año. El futuro que hemos estado planeando ya está sobre nosotros. La forma en que respondan las logias determinará la salud y el éxito de la fraternidad en los años venideros. El objetivo del plan estratégico, y las declaraciones de visión y misión que lo originaron, es posicionar las logias de California para prosperar en ese nuevo mundo.

“Vamos a evolucionar”, dice el Gran Maestro Art Weiss. “Tenemos la oportunidad de construir un nivel completamente nuevo para la fraternidad que nunca antes habíamos tenido. Creo que eso es emocionante”.

Sin embargo, los valores que nos guiarán allí son atemporales. No importa cómo sea el año 2050, los masones seguirán uniéndose en busca de amistad, comunidad y superación personal.

Leer más del informe anual